‘Compliance’ en derechos humanos: Sergio Arellano

Sergio Arellano/Asesor en Derechos Humanos @siarellano5

PUBLICADO POR Sergio Arellano

De entrada para muchos puede sonar un poco extraño el término: “compliance”, sin embargo, es algo que tenemos que empezar a promover de manera urgente, principalmente en los centros laborales. Básicamente significa prevención de riesgos legales y cultura de cumplimiento. Ahora imagine, estimada o estimado lector, si le damos un toque pro persona. Esto quiere decir, que buscaremos generar certeza jurídica dentro de las empresas con los mecanismos para evitar que sucedan ciertos detrimentos a la dignidad; cumpliendo en todo momento con la norma.

Cuando he tenido la oportunidad de platicar sobre este tema con otros colegas abogados y con algunos empresarios, su respuesta es que les parece un lujo o una actualización innecesaria. Con todo respeto, difiero con esa postura, ya que particularmente el empresariado, tiene una obligación determinante en el respeto, promoción, defensa y garantía de los derechos humanos.

Desde denunciar ante las autoridades competentes a todo aquel personal que cometa un acoso sexual hasta generar protocolos para prevenirlo. Aunado a ello, considero que es fundamental involucrar a los grupos de atención prioritaria en el flujo de la economía actual, por lo que deben de fraguarse las vacantes idóneas para que pueda trabajar, por ejemplo, una persona con discapacidad.

Volteando la moneda, en su calidad de clientes, se les ha discriminado en una escala significativa; ya que una persona miembro de un grupo vulnerable, tiene dificultades de disfrutar de los servicios que ofrece un comercio en igualdad de condiciones. Con esto que les comparto, quiero lograr dos objetivos: primero una consciencia acerca de este reto sociocultural y segundo, reiterar que nuestra legislación es muy clara y la responsabilidad es múltiple.

Celebro que ciertas entidades de orden público como el CONAPRED, CNDH, PROFECO, entre otras, se sumen al rigor doctrinal y normativo para que el compliance en derechos humanos en México, sea una realidad.

Fuente. https://amqueretaro.com/opinion/2022/03/24/compliance-en-derechos-humanos-sergio-arellano/amp/

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.