En el marco de esa “nueva normalidad” que se construye y a la que las empresas de todo el mundo se adaptan, la multinacional tecnológica Citrix estableció las que son sus predicciones para el 2021, que ayudarán a las empresas a organizar sus prioridades en el nuevo año.
1. ¿Regresar o no a la oficina?
De a poco el regreso a las oficinas comienza a verse más cercano, pero ¿cómo será? Ese espacio tal como lo conocíamos no parece ser la que veremos en 2021. En ese sentido, los expertos consideran que se verán esquemas híbridos de trabajo que combinarán actividades en la oficina y trabajo remoto. La oficina se convertirá en un espacio de colaboración donde se aprovecharán las instancias de reunión para crear con otros, innovar, beneficiarse del pensamiento grupal, socializar, evaluar dónde estamos y definir cursos de acción.
En definitiva, el 2020 dejó claro que la oficina ya no es el único lugar desde el cual se puede trabajar.
2. UX y bienestar digital como áreas clave para TI
La experiencia del usuario (UX) y el bienestar digital tuvieron varios obstáculos que sortear a lo largo del 2020. La tecnología puede ser uno de ellos, o puede convertirse en un habilitador. Para los expertos, en 2021 las empresas se enfocarán en mejorar la forma en que sus empleados trabajan para liberar todo su potencial y mejorar también su relación con la tecnología.
“Las tecnologías que realmente podrán contribuir a evitar el burn out y potenciar la productividad serán aquellas que trabajen a favor de los empleados ayudándolos en su jornada diaria, eliminado el ruido, promoviendo un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral y guiándolos para cumplir sus objetivos”, explican.
3. Talento sin fronteras
Al confirmar que las personas no necesitan estar en la oficina corporativa para ser productivas, las estimaciones indican que comenzará a ampliarse y hacerse efectiva la posibilidad de contratar empleados de otras ciudades. El talento dejará, cada vez más, de restringirse a una locación física específica a medida que el trabajo remoto siga creciendo y se incorporen nuevas formas de medir y planificar el trabajo de los empleados.
Lea también: ‘Las empresas nos vimos obligadas a ser más productivas’
4. Las tecnologías inteligentes se volverán clave en los espacios de trabajo
El espacio de trabajo digital ya no es suficiente. Para los expertos, la vida laboral actual requiere sumarle inteligencia y si bien se habla desde hace tiempo de la incorporación de tecnologías inteligentes en el trabajo, ahora es real. La inteligencia artificial y las técnicas de machine learning permitirán aprender la forma en que cada empleado trabaja y customizar tanto el espacio como su experiencia de trabajo.
“Será posible automatizar tareas repetitivas y guiar a los empleados dentro de un flujo de trabajo organizado”, indican.
5. El foco de la seguridad (más que nunca) tiene que ser el usuario
Con esquemas de trabajo donde los empleados están distribuidos en diferentes lugares la superficie de ataque se amplió, las redes y dispositivos utilizados se diversificaron y las vulnerabilidades aumentaron. Crear un perímetro de seguridad alrededor del usuario sin entorpecer la forma en que trabaja es muy importante. También, contar con una arquitectura Zero Trust permitirá validar constantemente que el perímetro de seguridad continúe íntegro; esto lo logra al analizar y comprobar la identidad de las personas, analizar su contexto y sus comportamientos.
***
No hay dudas de que en 2020 se aceleró la llegada de una mayor movilidad empresarial y flexibilidad laboral a las empresas de Latinoamérica. Sin embargo, los expertos coinciden en que los niveles de trabajo remoto aún son muy precarios.
“Lo que veremos a partir de 2021, es incorporar tecnologías donde se verá un impacto real en la productividad y en la experiencia de usuario llevando a la movilidad que hoy tenemos a nuevos y mejores niveles”. Este proceso de mejoras incrementales traerá mayor automatización, organización, personalización y grandes contribuciones al bienestar digital.
https://forbes.co/2021/01/09/capital-humano/2021-como-avanzar-en-el-trabajo-fuera-de-las-oficinas/